domingo, 6 de mayo de 2018

Kumi Tachi Kata

En Iaido o en Kenjutsu existen dos formas clásicas de entrenamientos para el desarrollo del arte. Estas son una forma individual de trabajo, kihon, katas, o en parejas: Kumi Tachi o Battho jutsu. En este articulo explicaré de forma general como se deben de realizar los kumi tachi. Es importante no omitir ningún punto ya que con el tiempo vamos perdiendo información necesaria para nuestro progreso.

¿Qué es Kumi Tachi Kata?.

Los Kumi Tachi Katas son un conjunto de katas que se ocupan de los movimientos fundamentales, digamos que es el “kihon practicado sobre un oponente”. Hay , por ejemplo, varios grupos de práctica que se decía que habían sido parte de la escuela Muso Jikiden Eishin Ryu en un momento dado, pero pocos estudian más allá de éstos. El nombre de estas katas son Tachi Uchi no Kurai y los grupos de nuestra escuela son Battho Jutsu Katas.

¿Cómo realizarlo correctamente?



Con respecto a la práctica del Iaido en parejas., estamos tratando de desarrollar una relación de energías enfocadas en lo marcial (hara vs hara) y saber comunicarnos a ese nivel. Tenemos que aprender a “leer” la intención de nuestro oponente en lugar de simplemente ir juntos como si fuésemos una pareja de baile. Debemos aprender cómo hacer coincidir, exactamente, los tiempos, y por otro lado, poder romperlos cuando lo necesitamos. Saber prestar atención, y saber escuchar e integrarnos. Esto suena simple, pero no lo es. Hemos de haber desarrollado una cierta consciencia de relación para que salga. Es como una persona cuyo oído no esta educado y no llega a comprender la música clásica y solo la música popular.
Al realizar Kumi Tachi Katas o Battho Jutsu, deberemos esforzarnos para que coincida con nuestra práctica de Iaido en solitario, así que cualquier cosa que se haya aprendido en las técnicas, deberá ser aplicable a los conjuntos asociados o kumitachis. Si somos demasiado mecánicos en nuestro Iaido en solitario, nuestro Iaido en pareja reflejara esto. Hay que recordar que las técnicas de las katas de Iaido son extractos codificados de técnicas y conceptos, extraídas del combate.



Un exceso de concentración en la forma, contar los pasos, medir exactamente los ángulos, copiar los movimientos del instructor, sin ninguna idea del ri-ai, (los principios y el significado que hay detrás de cada movimiento), dará lugar a una práctica más parecida a una pareja de muñecos mecánicos. Es lógico que al principio del aprendizaje ocurra esto, pero deberá ser solventado cuanto antes. Nosotros tratamos de arreglarlo trabajando más sobre los principios físicos, técnicos y estratégicos y dándole juego o creando variantes útiles que eviten la mecanicidad. Los Kumi Tachi Katas serían como un punto de partida del estudio del Iaido en parejas y no el techo.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Los puntos que hay que tener en cuenta de forma general para la realización de los Kumi Tachi Katas, son:
  • Saludo inicial que nos obliga a conectar con el oponente.
  • Desenvainar y kamae o nuki tsuke, según que katas seguido de Iaigoshi (bajar las caderas).
  • Acercamiento hasta colocarnos en la distancia de ataque.
  • Las técnicas especificas según que katas.
  • Volver al centro sin perder la atención (kensei o sameru, según el caso).
  • Kamae no otoku (bajar o retirar el bokken).
  • Iaigoshi y retirarse. Los mismos pasos que en la salida e iguales en longitud (mappo).
  • Chiburi y noto o cambio de kamae, según el caso.
¿Por qué practicar Kumi Tachi Kata?



Es muy importante este trabajo ya que dinamiza y le da sentido a lo que hacemos en solitario. También ayuda a que el Iaido evolucione y desarrolle una perspectiva más amplia de este arte. En todas las artes o sistemas existe el yin y el yang o como se dice en japonés In Yo. Cada trabajo es independiente y a la vez complementario, es decir, lo “Interno” y lo “Externo”, se funden y armonizan. Las katas de Iaido en solitario estarían más enfocadas, a una práctica más interna y los kumitachi a una externa.

José Navarro Parra
Chuden Nihon Kenjutsu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario